top of page

Vivimos Entre Milagros

  • Foto del escritor: Alex Almeida
    Alex Almeida
  • 5 jun 2020
  • 4 Min. de lectura

Autor: Alex Almeida


Solo mirando mas allá de la estética o funcionalidad de los momentos y las cosas, expandiendo la perspectiva hacia sus orígenes, sus por qués, y como funcionan, solo así podremos llegar a apreciarlas de verdad.


Volvamos a analizar cualquiera de nuestros días con mas detenimiento y una visión mas cavilante y profunda sobre todo lo que nos rodea y aceptemos la realidad de que tenemos dichas enormes en nuestros días.



Sin ir mas allá de nuestra rutina matinal, el cuarto de baño normal y corriente de nuestras casas, es un conjunto de accesorios e ingeniería genial comúnmente disponible para nuestra fortuna, si regresamos solo 100 años atrás, los reyes y la nobleza de los imperios mas poderosos no podrían disfrutar de las facilidades y servicios a los que tenemos acceso en este ahora en día. El dar vuelta a una brillante perilla e inmediatamente recibir una fresca, relajante y exquisita lluvia controlada de agua tibia, mientras con un vago y leve movimiento de nuestro hombro y brazo, ya el mundo nos vuelve a sonreír aun mas, poniéndonos al alcance una barra compacta y bella, amalgama de un lipido y un alcalino, mejor conocido como jabón, un redondeado rectángulo de superficie lisa, suave y agradable al tacto, que ademas expele un delicioso olor a lavanda o rosas que hace de la experiencia del baño, un placer.


Como funciona la magia del agua caliente de inmediato? Como vivieron sin tuberías en un pasado? Como es que se calienta el agua? Cuando empezaremos a ver lo Espectacular(como dice mi padre) de todas las cosas?


Un calefón, termostato o ducha eléctrica eran artefactos inexistente solo hace 50 años, la ducha que nos entrega el liquido vital en la temperatura disfrutable(casi siempre jeje) sobre nuestras testas. Este dispositivo no aparece en el mapa sino hasta 1972 que es inventado en una prisión para beneficio de quienes no están en casa, irónicamente, y seguro no con las características de las que hoy nos regocijamos.

Y bueno... A que viene todo este recorrido por el tocador dirán Uds, jejeje. Ha sido la entrada hacia una reflexión acerca de que al despertar y solo por el hecho de haber despertado, tenemos Taaaanto por que alegrarnos y sentirnos dichosos.


Vivamos con ese criterio profundo de vida, mantengámoslo presente en cada uno de nuestros momentos y analicemos como esto transforma nuestros días.


El principio del día es el momento perfecto para iniciar esta practica y perseverar en ella durante el mayor tiempo posible. Al despertar con la ayuda de algún sonido intermitente anunciando el momento de activarse, ya comenzamos a experimentar los milagros del mundo, desde la misma suerte de haber despertado y la buenaventura de poder descifrar las ondas acusticas de nuestra alarma que navegan hacia nuestros tímpanos, o la misma luz del sol colándose a través de las columnas de aire olvidadas por las cortinas mal posicionadas.


Hagamos el habito de tomarnos tan solo 2 minutos para reflexionar sobre el espectacular premio que el universo nos entrega día a día, y el como cosas simples, que las vemos banales frecuentemente, llenan de ventura nuestra existencia.


Cosas que damos por comunes en nuestros días, pero que nuestros antepasados no tuvieron la fortuna de tenerlas a la mano y talvez muchos contemporáneos tampoco.


Tomémonos el tiempo de apreciar un despertar por las mañanas, la sonrisa agradable de un desconocido al cruzar miradas un trago con un buen amigo, una tertulia entretenida, la inconsciente capacidad de dar pasos o en mi caso(y de algunos lectores) de empujar unos anillos que hacen girar las ruedas de la fiel compañera, mi silla de ruedas, evoquemos en ese momento que contamos con miles de razones para disfrutar la vida y tan pocas en contraste para aborrecerla.


Cambiemos el quejido causa de sentir pesadez para levantarse por una determinación de que sera el mejor día de nuestras vidas, cambiemos el sentimiento de mortificación por tener que realizar nuestras obligaciones por un disfrute de las mismas como parte de la vida y si no estamos contentos con estas, pues vamos trabajando en el cambio de a poco, pero siempre conservemos una ACTITUD impuesta por nuestros preceptos de vida y no por lo que la rueda de la rutina y la absorbente sociedad nos quieren imbuir.

Si hacemos de esto una practica constante, no solo una costumbre matutina, sino aplicable en cualquiera de los momentos del día, haremos elecciones mas sabias sobre como afrontar los repetidos conflictos y a priorizar que lo que debemos nutrir mas que todo es nuestro espíritu, intelecto y nuestras capacidades de sentir.


Encontremos momentos de introspección en nuestros días, empecemos por hacerlo cuando esperamos en una fila, cuando estamos sentados en el recorrido del bus o en esos 15 minutos de espera para reunirnos con un cliente. Esos tiempos muertos son potenciales refugios de reflexión y meditación. Después que miremos el bienestar que nos causan estos momentos, quizá lleguemos a dedicarles mas tiempo, como un ritual una media hora o mas, ya de manera planificada en nuestros caóticos días, brindándonos momentos para mirar hacia dentro con el objetivo de entender lo que hay fuera y despertar a la verdad de que las respuestas están en nosotros mismos si es que aprendemos a leer entre lineas en nuestro interior y a escuchar todo lo que nos puede decir el silencio.


Tiempo para nosotros mismo en medio de la desmedida confusión del mundo que nos rodea es lo que necesitamos, y en lo que estamos fallando en ejercitar.


Si te esta gustando el contenido te invito a suscribirte aquí en la parte baja de la pagina inicial del Blog o a unirte a la comunidad Thinking Addict en la aplicación móvil en este link:


Únete con este enlace: http://wix.to/qEDRBp8. ¿Tienes la app? Utiliza este código de invitación: UYCBLN


2 Comments


Alex Almeida
Alex Almeida
Jun 15, 2020

Estar presentes en cada accion que realizamos!! 🤟👌🏼

Like

Princess Puchs
Princess Puchs
Jun 13, 2020

Realmente todo es cuestión de actitud y estar presentes, disfrutar de cada momento, aprender!!!

Like
bottom of page