top of page

Empedocles

  • Foto del escritor: Alex Almeida
    Alex Almeida
  • 20 jul 2020
  • 7 Min. de lectura

Autor: Alex Almeida

Saga Filosofía en Cronología - Capitulo 8


Ninguna cosa mortal tiene un comienzo o final en la muerte;

solo hay una mezcla y separación, por los hombres mortales estos son llamados “comienzos” - Empédocles



La vida de Empédocles esta plagado de leyendas y mitos desde su nacimiento en el que los historiadores no llegan a un real acuerdo pero se lo sitúa alrededor del 480 al 490 A.C. y así mismo, alrededor de su muerte se pinta del relato de que se arrojo al volcán Etna muy seguro de que esta acción, corroboraría su condición de unión con la divinidad, como el mismo se presentaba en sus obras y su creencia en la transmigración de las almas. Las tradiciones contaron el haber encontrado una de sus zapatillas bañadas en bronce que habría sido expulsada por el volcán.


Nacido de Agrigento, ciudad en las costas sur de la isla de Sicilia que en esa época era parte de la Magna Grecia y de gran crecimiento y esplendor. Un erudito polímata de su tiempo, criado en el seno de una familia aristócrata. Se destaco mas como medico y orador excelentísimo, área en la que se le atribuyen hazañas increíbles que rayan en la leyenda, como el resucitar a una mujer, pero que dejan entrever una fama inmensa en las artes curativas.


Así mismo fue un gran critico de las formas políticas de su población a favor de la democracia pero que le costaron un creciente numero de enemigos que mas tarde conspirarían para impedir su regreso a su ciudad natal.


En su faceta de filosófica, juega un papel importantísimo en la evolución del pensamiento griego y por ende el pensamiento occidental al ser fundamento de las hipótesis de Sócrates, Platón y Aristóteles.


El multifacético Siciliano bajo su densa nube de misterio traída por la tradición oral, se le confiere la autoría de muchos escritos, entre los que están tratados médicos en prosa, tragedias y epigramas en verso y mas, pero que se cree que la mayoría son falsas atribuciones o que varios de los textos fueron destruidos al fuego. Las únicas 2 obras que estamos seguros fueron escritas por la mano de Empédocles son 2 y divergen en su naturaleza:


Sobre la Naturaleza: Propuesta de su Cosmología basada en su filosofía naturalista y racionalista de las 4 raíces y las 2 fuerzas y como interactúan todas ellas entre si y como el cambio incesante se funde en esta teoría con la inmutabilidad del ser, de lo que hablaremos mas adelante.

Las Purificaciones: Texto que mantiene un estilo florido y mas poético, lleno de metáforas y epítetos en el cual se presenta a el mismo como como un taumaturgo y ser divino.


Su filosofía:

Su construcción de conocimiento en realidad es una genialidad que integra la búsqueda del Arkhe de los naturalistas Jónicos, complementada con el cambio incesante de Heráclito y la inmutabilidad de Parménides y su inexistencia del No Ser.


Resumiré en 4 partes su propuesta y nuevos conceptos formados a partir de la unión del conocimiento dejado por sus antecesores presocráticos:

  • Las Cuatro Raíces: 4 elementos esenciales

  • Las 2 Fuerzas: Amor y Odio, unión y separación

  • Cosmología: Las 4 raíces + 2 fuerzas

  • Ciclo Eterno: Creación y Destrucción en el universo y en el ser.


Las 4 Raíces:

Empédocles recoge las enseñanzas de los milecios físicos naturalistas que buscaban en la naturaleza el Arkhé del cosmos pero los junta y nos dirá que a diferencia de los presocráticos anteriores, el Arkhé no esta en un solo elemento sino en los 4 esenciales: Agua, Fuego, Tierra y Aire, convirtiéndose así en el primer filosofo pluralista, que significa que llega con una propuesta de que el cosmos se conforma con mas de un elemento. He aquí su notoria influencia jónica y sus cuatro raíces de todo, como el las llama.


Todo se creara a partir de ellos, y estos nunca fueron creados y no se destruirán nunca igualmente, siempre han existido y son inmutables, características que abstraerá del pensamiento parmideo, aseverando desde ese fundamento que nada mas existe mas allá de estos 4 elementos, tal como Parminedes planteo antes como la inexistencia del No Ser.


Todo lo que conforma el universo seria entonces tan solo diferentes configuraciones de mezclas de las 4 raíces y así mismo estos entes podrían adicionar o suprimir cantidades de los 4 elementos en su estructura cuando ellos crecen o mutan, pero nunca las 4 esencias mutaran en ningún proceso.


De la misma manera todo ser al morir o perecer regresara a los cuatro elementos y mas tarde conformara otros seres pero siempre permaneciendo las 4 esencias inmutables y tan solo estas perteneciendo a nuevas configuraciones de mezcla entre ellas, nuevos seres.


Las 2 Fuerzas Ordenadoras:


De alguna forma el pensamiento de creación y destrucción en el Arkhé fue planteado por los naturalistas anteriores, pero no llegaron a ponerles nombres a los poderes o fuerzas que interactúan para que estas mutaciones sucedieran, y ese es una de los contribuciones importantes de Empédocles, el las designara como el Amor y el Odio, representando ellos a una fuerza de atracción y el otro de repulsión correspondientemente.


Así el amor une y el Odio separa a las 4 raíces, permitiendo la mezcla de ellas en el proceso de unión y la disgregación en el proceso contrario. También estas dos fuerzas con reconocidas como Armonía(Amor) y Discordia(Odio) y juegan un papel ordenador en el cosmos, gobernando las mutaciones y dentro de estas las creaciones y destrucciones de los diferentes seres del universo.


Es así como incluye el pensamiento de Heráclito del cambio incesante e innegable, fundiéndolo en una genialidad con la inmutabilidad y eternidad del ser de Parménides. Y de la misma forma agrega que como su predecesor afirmo este cambio es algo evidente y permanente en el mundo.

Las 2 fuerzas ordenadoras, de la misma forma constituyen una reafirmación definitiva de ese paso del mito al logos, ya que elimina a los dioses como protagonistas que interceden en los fenómenos mundanos y naturales.

En el futuro llegaremos a un Sigmund Freud que acoge este pensamiento para desarrollar su teoría de que la mente se encuentra influida por 2 grandes impulsos que son el Eros y el Tánatos, representando esto al amor y a l odio igualmente.


Cosmología



Etapa 1: Reina el Amor: Al inicio todas las partículas esenciales están en su estado mas divino, influenciadas todas por el amor y unidas en una esfera que es la forma mas perfecta del universo, acogido esto del pensamiento pitagórico. Esta esfera esta rodeada de el Odio por todas partes pero que aun no ha logrado penetrarla.


Etapa 2: El Odio comienza a influir: El Odio logra penetrar la esfera y comenzar a influir en las 4 partículas esenciales haciendo que estas se agrupen unas con otras en las categorías de los 4 elementos y en medio de este proceso es que también se crearían todos los seres que ahora experimentamos y poblamos el universo.


Etapa 3: Reina el Odio: En algún momento pasaríamos de nuevo de niveles de influencia de amor y odio en el que uno sube y el otro baja hasta que de nuevo el odio llegue a reinar, momento en el cual todas las partículas se habrían separado y ordenado en sus elementos esenciales.

Etapa 4:El Amor Comienza a influir: En los niveles mas altos de influencia del Odio o Discordia, el amor volverá nuevamente a elevar su influencia sobre las partículas y esto comenzara a generar la atracción de las mismas en nuevas configuraciones, volviendo a crear nuevos seres que habiten el cosmos.



Ciclo Eterno

Entonces, el proceso es circular, con ciclos periódico, repetitivo, el gobierno del odio y el amor es llevado de un lado hacia el otro en un proceso recurrente, uniendo y separando las partículas en un ciclo eterno en donde se ha eliminado un fin ultimo, dejando solo un ciclo eterno como Empédocles lo apoda.


La eliminación de un fin establecido para el cosmos sera lo que luego Aristóteles intente en su filosofía aplastar con su teoría teleológica que propone que todo ser tiene una causa final, ya llegaremos a el.


A la vez las 2 fuerzas ordenadoras también son fuerzas morales, con lo que se incluye en este ciclo eterno el resurgimiento periódico de la supremacía del bien y así mismo del mal, justicia e injusticia.


Friederich Nietzche debió estar influenciado en esta teoría para su bien conocido Eterno Retorno, que lejos de ser una hipótesis cosmológica como varios la han interpretado, se centra mas en un ejercicio mental que el Alemán propone para entender la forma adecuada según este de enfrentar la vida, desde la aceptación de la misma en sus pros y contras, el aceptar el pasado y hacernos responsables de las consecuencias de este, tal que si tuviésemos la oportunidad de repetir esta vida, aceptáramos el reto sin vacilar, el que tengamos que experimentar todo lo malo y bueno que esta trae.


La idea propuesta es Afirmar cada instante y con esto afirmar la eternidad y darnos cuenta que estos instantes se van rápidamente y no vuelven, hay que aceptar su llegada y disfrutarlos con los sabores que traigan sean estos dulces, agrios, placenteros o desagradables, eso significa estar vivo.


Volviendo al ciclo eterno de Empédocles, nuestro mundo se encuentra a mitad de camino de este proceso, podría estar en una Etapa 2 o Etapa 4, en donde el amor y la armonía están creciendo en su influencia o al contrario el odio y la discordia son quienes empiezan a gobernar. Personalmente yo me decanto por que la injusticia y la fuerza separadora ya gobierna en su mayoría y que aun existen atisbos de amor y cohesión en la humanidad pero mermando cada vez mas.


Segun Empédocles, el ser humano también cumple este ciclo con su cuerpo y alma, a través de la transmigración de las almas este repetidamente recicla su carne y materia, con su alma ocupando cada vez diferentes seres.


Hay unos Deimons, como el pensador los llama, que se re encarnan en cada ciclo y esto puede suceder en cuerpos animales, plantas o personas, con lo que continua apegado al planteo de Parménides, que dice que el ser no se destruye y no se creo nunca, siempre existió y siempre existirá.


Recursos


Link de Infografia de Empedocles - Thinking Addcit


Descarga PDF de Infografía


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page