El Camino es más importante que el destino
- Alex Almeida
- 3 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Autor: Alexander Almeida
La aventura que uno transita con el objetivo de lograr una meta, destino o cualesquiera objetivos, suele ser más enriquecedora en todo ámbito, que el llegar al resultado, sea cual este sea.
Y aunque repetidamente este aforismo es muy evidente, no lo mantenemos permanentemente dentro del marco de nuestros preceptos de vida, error garrafal pienso yo, esto ya que el practicar esta filosofía, nos entrega la bendición de aprovechar y disfrutar del 99% de nuestra vida y no solo de ese 1% que son los momentos de llegada a nuestra finalidad perseguida.
El calificar nuestros esfuerzos, acciones y trabajo realizado basados en el resultado obtenido, es una gran equivocación, ya que ese resultado no solo depende de nosotros en ocasiones, puede estar altamente influenciado claro que si, pero siempre habrá variables fuera de nuestro control.
El priorizar el caminar sobre el llegar, nos brinda la oportunidad de soltar de alguna manera el estrés, ansiedades y miedos al fracaso que no nos dejan dar nuestro máximo performance.
El solo hecho de que el recorrer el sendero tenga un valor intrínseco superior, mellara en nuestra cabeza y como consecuencia nos empuja a hacer lo mejor de nosotros en cada momento, en cada paso.
Aplicándolo, al final del camino no será demasiado pesado un objetivo no logrado o meta no alcanzada, esto ya que apreciaremos que el camino nos ha brindado crecimiento, hemos colocado nuestros esfuerzos en que cada paso sea fuertemente plantado, disfrutado y apuntado en la dirección adecuada.
Lo antes posible entendamos que nuestra responsabilidad superior está en el esfuerzo que ponemos y no en el resultado que se obtendrá, estaremos más cerca de aprender a transitar contentos con nosotros mismo, agradecidos con el universo y disfrutando de ese viaje nutritivo en extremo.
Sabia es la filosofía del Mindfullness en decir que debemos mantener nuestra mente en el presente, en el ahora y evitar esta vaya al futuro que nos genera ansiedades y miedos y de la misma manera rehuir el pasado ya que solo nos causa preocupaciones o arrepentimientos. El Poder del Ahora como lo llama Eckhart Tolle, el célebre maestro espiritual y autor de algunos Best Seller, además de muchos otros eruditos del tema.
Pienso que la clave de alcanzar el superpoder de supravalorar el camino se basa en que desarrollemos en nosotros la tolerancia a las incertidumbres y a la falta de coherencia que se puede sentir en nuestros proyectos de vez en cuando. El abrazar esa falta de certezas y los desbarajustes infaltables de nuestros frecuentes caóticos días y aceptarlas como parte del plan, es la mejor manera de vivir con ellas y encontrar el enfoque adecuado para ir poniendo orden.
Ryan Holiday en su fabuloso y recomendadísimo libro El Obstáculo es el camino manifiesta esta clara reflexión que apoya el argumento:
“Todo aquello que impide la acción es lo que hace avanzar la acción. Todo aquello que se interpone en tu camino, se convierte en tu camino.”
En dos líneas, lo expresa perfecto. Al aceptar que los obstáculos son parte del camino y considerarlos de esta forma es que comenzamos a utilizarlos a nuestro favor y dejaran de causar en nosotros pánico y ansiedades.
Las filosofías orientales tales como el budismo, hinduismo y taoísmo entre otras, también centran su filosofía en un símil de este planteo que ellos llaman el Desapego del Resultado o como en el Bhagavad Gita predica, “Actuar sin apetecer el fruto de sus acciones” y de la misma form que Deepak Chopra explica mas a detalle en su Ley del Desapego incluida en su libro de Las 7 leyes Espirituales Del Éxito. Asi mismo la frase del mismísimo Ghandi evidencia tal aseveración:
Nuestra recompensa se encuentra en el Esfuerzo y no en el Resultado.
Un Esfuerzo Total es una Victoria Completa.”
Mahatma Gandhi
Tan seductor es este tema que temo el extenderme demasiado. Para concluir quiero compartirles un corto pero exquisito poema del Egiptólogo Griego y poeta Konstantino Kavafis, quien nos enseña a valorar "El Viaje" con supremacía antes que "Llegar a puerto", el basa sus versos en el épico recorrido que Ulises(Odiseo) realiza hacia Itaca, su tierra, de vuelta a los amados brazos de su esposa e hijos. Nos guía a reconocer nuestras Ítacas y a saber que ellas al llegar no tienen nada mas que ofrecer para nosotros mas que la dicha de haber recorrido un camino intentando llegar a ellas.

Recursos
Poema ITACA - Konstantino Kavafis
Leer entre líneas tan sentidas.