top of page

Anaxagoras

  • Foto del escritor: Alex Almeida
    Alex Almeida
  • 23 jul 2020
  • 5 Min. de lectura

Autor: Alex Almeida

El espíritu gobierna el universo - Anaxágoras

Nacido en la ciudad de Clazómene, siendo esta una urbe Jónica, alrededor del 500 A.C., pero la mayor parte de su vida y escuela la desarrolla en Atenas. Se cree que era un súbdito del imperio persa y que a través de la guerra de Salamina , entre este imperio y la Grecia es que se traslada hacia Atenas.


En su llegada , introduce la filosofía de los milesios en tierras griegas, pero es acusado de impiedad y expulsado de la misma hacia tierras barbaras, seguirá sus enseñanzas allí y logra regresar nuevamente a Atenas cuando su amigo y discípulo Pericles llega al poder.


Mas tarde de nuevo fue acusado de impiedad nuevamente por enemigos de Pericles y se retira a Lamsaco fundando su escuela filosófica. Entre sus discípulos mas famosos se tienen a Metrodoro y Arquelao.


Su Filosofia:


Conoció y esta influido por el Pitagorismo de cerca , el monismo Eleático, los versos de Empédocles, la retorica de Protágoras y Gorgias , las tragedias de esquilo, Sófocles y Eurípides y fundamentalmente los versos de Parménides


Sostiene una filosofía que es una integración metafísica con los plantéos de Parménides pero los amalgama con un materialismo del mundo, empezando por el principio de no generación y corrupción que significa que del ser no surge el no ser y que del no ser no surge el ser.


Y podemos resumir su filosofía en estas partes:

  • Semillas u Homeomerias

  • El Nous

  • Cosmogonía

Semillas u Homeomerías:

Este seria el Arkhe para el pensador, y estas las define como partículas infinitamente divisibles, entendiendo en esto que las partes resultantes de las divisiones siguen siendo ellas mismas, conservan sus características y son semejantes entre ellas, de aquí vendrá el nombre de homeomerías, atribuido por Aristóteles luego, nombre que viene de la palabra griega que significa semejantes.


Existen semillas de todo lo que existe, hay un numero infinito de tipos de homeomerias, así tendríamos que habría un tipo de semillas para el pan y otra para la carne, y otra mas para el hueso, y así infinitamente. Entonces de esta manera se explica que cuando comamos un pan este pasa a formar parte de nuestro cuerpo en forma de otro tipo de materia como el hueso y la carne.


Los seres del universo están todos formados de todas las clases de semillas pero van tomando forma de algo en particular cuando en su estructura contiene una mayoría de uno de los tipos, así la carne seria carne en virtud de que posee una supremacía de semillas de carne. Con esto podemos entender como Anaxágoras construye el concepto de que Todo esta en todo, estas semillas se encuentran en cada ente del cosmos.


Se evidencia su contraposición con sus coterráneos milesios que sostenían el Arkhe en uno o varios elementos bien definidos. Anaxágoras dirá que ningún elemento se sostiene por si solo, todo esta compuesto por semillas de todo tipo.


Pero las semillas son materia viva, en sus proposiciones parece ser que son una materia biológica que forma todo, con esto propone un universo vivo en si mismo, concepto que sera acogido por ambientalistas y ecologistas actuales y en un punto puede tomarse en cuenta también como un inicio panteísta de igual forma, ya que sus conceptos nacen de el estudio de los procesos nutriológicos de los seres.

El Nous:


Es la mente y conciencia que hace que todo suceda, que ordena en universo y sus semillas apegándose perfecto al significado de Cosmos en el griego donde significa Orden. Esta fuerza seria la causante de que las semillas se unan y se separen con un orden pertinente y es por esto que las cosas que existen y vemos sean tan perfectamente construidos y que sus formaciones conservan ordenes evidentes.


De esto tenemos que nada nace ni perece, sino que las semillas se mezclan y disgregan a causa de esta fuerza inteligente y con conciencia propia que organiza y que ya conoce todo lo que sera, ha sido y que es, que no se especifica ni particulariza en nada pero que esta presente en todos lados y que el lo denomina como el Nous.


Luego el concluye que el nacimiento es en realidad la mezcla y la muerte la disgregación de las semillas producto de la mente consiente universal o Nous. Tan importante resulta ser este concepto en su filosofía que llego a tener el sobrenombre de "Señor Mente" en la ciudad de Lamsaco donde se refugio después de su exilio por impiedad de la ciudad de Atenas.

Todo esta en todo a excepción del Nous que es la mente que lo combina y lo separa, y este que es la excepción seria todo poderoso y nada se puede oponer a lo impuesto en el cosmos por el y se encuentra separado de este orden sin materia ni extensión y que organiza no solo la naturaleza sino también en el ámbito del ser por el ser(ontología)


Cosmogonía:


El Nous siendo el principio inteligente que intervino en el inicio para disgregar las semillas y formar un cosmos es el principio y fin de todo.

Al inicio el NOUS aplico su fuerza sobre la masa de semillas haciéndola girar como un torbellino, y este giro causo la separación de los elementos, lo caliente se separo de lo frío, lo seco de lo húmedo y lo brillante de lo opaco y así todo y mas tarde este Nous fue aplicando su fuerza para lograr las configuraciones de los seres que ahora conocemos.


Así mismo las estrellas son rocas desprendidas de la tierra e incandescentes, que giran por la acción de torbellino que al inicio causo el Nous y de la misma forma, el Sol seria solo una piedra incandescente, negando su divinidad como un dios y este presta su brillo a la luna, pensamiento por el que fuera desterrado al exilio por impiedad.


Aunque no es una convención entre los filósofos historiadores y eruditos, muy personalmente considero que tuvo una gran influencia en 3 otros pensamientos filosóficos futuros de gran importancia en la evolución del conocimiento humano:


Dualismo Mente Cuerpo de Platón: Aunque no esta claro totalmente si Anaxágoras construye su concepto de Nous como algo material o incorpóreo ya este seria el primer acercamiento a ese dualismo platónico de la mente y el cuerpo con una separación bien definida.


Racionalistas: Grandes nombres de esta escuela como Descartes, Leibniz y Spinoza proponen el raciocinio como una fuerza ordenadora y en el cual el ser humano es parte de la construcción de ese esta a través del conocimiento y razonamiento y aun mas Spinoza, el racionalista holandés genera una visión de un dios Panteísta, presente en todas partes y que suena análogo a las semillas de Anaxágoras.


Teoría de las Causas de Aristoteles: Esta teoría seria incomprensible sin los Presocráticos, pero especialmente sin Anaxágoras ya que de alguna manera ya es el inicio de lo que le llamaran "El primer motor inmóvil" que luego sera secuestrado por el Cristianismo para representar a Dios.


Un gran personaje que va marcando el final de esa época presocrática, tan nutritiva para la filosofía y da paso a una tendencia de pensamientos mas enfocada en el ser en cuanto al ser, la naturaleza del mismo, su existencia y realidad, a lo que llamaremos ontología


En su momento de muerte Anaxágoras expresara:

En todas partes hay la misma distancia al Hades - Anaxágoras

Recursos


Link de Infografía de Thinking Addict de Anaxágoras


Descarga PDF


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page